SR. TÍTERE
- Andrés Portilla Ortega
- 22 mar 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 25 ene
Caja de Herramientas Didácticas y Educativas Para Crear Narrativas Entre Maestros y Estudiantes Por Medio del Teatro de Títeres
Este trabajo de grado para optar al titulo de Licenciado en educación básica con énfasis en educación artística está enmarcado en la modalidad de investigación creación, y parte de la elaboración de un títere y su estuche con materiales reutilizables. Este objeto de creación sirve como herramienta didáctica teniendo en cuenta que este títere es armable y desarmable como los juegos de construcción; y también es una herramienta educativa puesto que tiene diferentes objetivos pedagógicos que abordan categorías desde lo artístico hasta lo social, y desde lo individual hasta lo colectivo. Esta investigación nace de diferentes experiencias de vida y se propone la idea del “Sr. TÍTERE” basados en la formación artística y pedagógica. Para esto se desarrollaron algunos laboratorios virtuales y presenciales de creación de títeres con materiales reutilizables enfocados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Aparte se hicieron entrevistas a personas del sector de títeres y del sector educativo donde se les presento esta propuesta de creación. La información obtenida se publicó en un repositorio virtual donde diferentes poblaciones interesadas en la educación artística puedan acceder a esta investigación de forma abierta y a distancia.

Los temas principales del documento son:
Creación de una caja de herramientas didácticas y educativas: El documento describe el diseño y elaboración de una caja que contiene materiales y una guía para armar un títere utilizando materiales reutilizables.
Aplicaciones pedagógicas del teatro de títeres: Se exploran las posibilidades de usar títeres en el ámbito educativo para fomentar la creatividad, la expresión comunicativa y la construcción de narrativas entre maestros y estudiantes.
Uso de materiales reciclables y reutilizables: Se enfatiza la importancia de utilizar materiales reciclables para minimizar el impacto ambiental y promover la conciencia ecológica.
Historia y tipos de títeres: Se proporciona un contexto histórico sobre los títeres y se describen diferentes tipos de títeres, destacando el títere de animación colectiva del teatro Bunraku japonés.
Proceso de creación del Sr. TÍTERE: Se detalla el proceso de recolección de materiales, ensamblaje y elaboración del títere, así como la creación del estuche que lo contiene.
Objetivos del proyecto: Se establecen objetivos generales y específicos para la creación y uso de la caja didáctica y el títere en contextos educativos.
Exploraciones y laboratorios pedagógicos: Se documentan experiencias y laboratorios realizados con diferentes poblaciones para evaluar la efectividad y aplicaciones del títere en la educación.
Conclusiones y recomendaciones: Se presentan las conclusiones del proyecto y se hacen recomendaciones para su implementación y desarrollo futuro.
Estos temas abarcan tanto la parte técnica de la creación del títere como su aplicación práctica en el ámbito educativo y su impacto ambiental.
PROCESO DE ENSAMBLE
Si estas interesado en consultar el trabajo de investigación lo puedes consultar en el repositorio de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Comentários