top of page

HISTORIA DEL CIRCO

El circo tiene una historia rica y fascinante que se remonta a la antigüedad. Surgió como una forma de entretenimiento que combinaba habilidades físicas, animales y espectáculos teatrales. Aquí tienes un resumen de su evolución:


Orígenes en la antigüedad


  • Civilización romana: El término "circo" proviene del latín circus, que significa "círculo". En la antigua Roma, los circos eran grandes arenas donde se celebraban carreras de carros, combates de gladiadores y espectáculos con animales salvajes. El Circo Máximo, en Roma, es uno de los ejemplos más conocidos.

  • Culturas antiguas: Antes de los romanos, en Egipto, Grecia y China, existían formas tempranas de entretenimiento público, como acrobacias, malabarismos y danzas, que influenciaron el desarrollo del circo.

    Circo Romano Antiguo
    Circo Romano Antiguo

Edad Media y Renacimiento


  • Tras la caída del Imperio romano, el circo tal como se conocía decayó, pero las tradiciones circenses persistieron en las ferias y carnavales itinerantes de Europa.

  • En esta época, artistas callejeros como malabaristas, acróbatas y domadores de animales viajaban de pueblo en pueblo ofreciendo espectáculos.


Nacimiento del circo moderno (Siglo XVIII)


  • En 1768, el inglés Philip Astley es considerado el fundador del circo moderno. Creó un espectáculo que combinaba acrobacias a caballo, payasos y trucos en un espacio circular (el típico "anillo" del circo).

  • Este formato se expandió rápidamente por Europa y América, incorporando carpas y un mayor enfoque en los números artísticos.

Philip Astley y el Circo Moderno
Philip Astley y el Circo Moderno

Siglos XIX y XX


  • El circo alcanzó su auge en los siglos XIX y XX, con grandes compañías como el Ringling Bros. and Barnum & Bailey Circus en Estados Unidos, conocidas como "el espectáculo más grande del mundo".

  • Se introdujeron números impresionantes con animales exóticos, como elefantes, leones y tigres, y actos acrobáticos cada vez más elaborados.

  • Las carpas gigantes se convirtieron en una característica distintiva del circo itinerante.

Circo Tradicional del Siglo XIX
Circo Tradicional del Siglo XIX

Declive y transformación (Siglo XX en adelante)


  • En el siglo XX, los circos tradicionales comenzaron a enfrentar críticas por el uso de animales y condiciones laborales difíciles. Esto, junto con la competencia de nuevas formas de entretenimiento como el cine y la televisión, llevó a un declive.

  • Surgió una nueva forma de circo contemporáneo, como el Cirque du Soleil, que eliminó el uso de animales y se centró en la narrativa, el arte teatral, la música en vivo y la destreza humana.

    Actuación de Circo Contemporáneo
    Actuación de Circo Contemporáneo

El circo hoy


  • Actualmente, el circo ha evolucionado hacia formas más artísticas y éticas, con énfasis en el talento humano y la creatividad. Los circos modernos combinan elementos tradicionales con tecnología avanzada, ofreciendo espectáculos innovadores para audiencias globales.

    Espectáculo del Cirque du Soleil
    Espectáculo del Cirque du Soleil

  • El circo contemporáneo ha evolucionado mucho en las últimas décadas, transformándose en una forma de arte más inclusiva, ética y centrada en la creatividad. Aquí te cuento más sobre cómo es el circo hoy:


Características del circo contemporáneo


  1. Eliminación del uso de animales

    • Una de las principales diferencias con los circos tradicionales es que muchos circos contemporáneos han dejado de usar animales en sus espectáculos debido a preocupaciones éticas y el bienestar animal.

    • Este cambio ha permitido que el enfoque esté completamente en las habilidades humanas y la innovación artística.

  2. Narrativas e historias

    • Los circos modernos, como el Cirque du Soleil, suelen construir espectáculos alrededor de un tema o una historia, combinando teatro, música, danza y acrobacias. Esto los hace más cercanos a una obra teatral o una experiencia inmersiva.

  3. Integración de tecnología

    • Los avances tecnológicos han llevado al uso de proyecciones digitales, iluminación dinámica, efectos especiales y música en vivo, creando espectáculos visualmente impactantes y envolventes.

  4. Diversidad en disciplinas y formatos

    • Se han incorporado nuevas disciplinas y fusiones, como parkour, danza urbana, teatro físico y circo aéreo. Además, algunos espectáculos se desarrollan en escenarios no convencionales, como calles, plazas o instalaciones artísticas.

  5. Fusión con otras artes

    • Muchos circos contemporáneos mezclan el circo con otras formas de arte, como la ópera, el ballet, el cine y las artes visuales. Esto ha llevado a una expansión del público, que ahora incluye a personas que antes no solían interesarse en el circo tradicional.


Ejemplos destacados de circo contemporáneo


  1. Cirque du Soleil (Canadá)

    • Es uno de los exponentes más famosos del circo moderno. Sus espectáculos son sinónimo de calidad, creatividad y excelencia artística. Shows como Alegría, O y  han marcado un antes y un después en la historia del circo.


  2. Circo Eloize (Canadá)

    • Similar al Cirque du Soleil, pero con un enfoque más íntimo y teatral. Combina técnicas circenses con historias emocionales.


  3. Les 7 Doigts de la Main (Canadá)

    • Se centran en espectáculos innovadores que destacan por su minimalismo y su énfasis en la conexión emocional con el público.


  4. Fuerza Bruta (Argentina)

    • Aunque no es estrictamente un circo, combina elementos circenses, danza y teatro inmersivo en espectáculos que rompen la cuarta pared.


  5. Compagnie XY (Francia)

    • Es conocida por sus espectáculos que mezclan acrobacias, danza y movimientos grupales altamente sincronizados.


Circo como herramienta social y cultural


  • Circos comunitarios: Algunos circos modernos, como el Circo del Mundo (Chile) o Zip Zap Circus (Sudáfrica), se centran en el impacto social, trabajando con comunidades vulnerables para enseñar habilidades circenses y promover la inclusión social.

  • Circo como terapia: En ciertos casos, se utiliza en terapias físicas y psicológicas para mejorar la coordinación, la confianza y el trabajo en equipo.


Tendencias actuales


  1. Sustentabilidad:

    • Muchos circos se preocupan por ser ecológicamente responsables, utilizando materiales reciclados, fuentes de energía renovables y promoviendo prácticas sostenibles.

  2. Espectáculos inmersivos:

    • Cada vez más, los circos están rompiendo la barrera entre artista y público, creando experiencias interactivas y participativas.

  3. Inclusión y diversidad:

    • Se busca dar visibilidad a artistas de diferentes orígenes y habilidades, celebrando la diversidad cultural y la igualdad de género.


Aquí tienes algunos referentes y recursos confiables para explorar más sobre la historia y el estado actual del circo:


Libros sobre la historia y evolución del circo


  1. "The Circus: 1870-1950" - Linda Granfield

    • Una obra icónica que abarca la edad de oro del circo con imágenes históricas y análisis.

  2. "The Cambridge Companion to the Circus" - Gillian Arrighi y Jim Davis

    • Un libro académico que examina la evolución del circo desde sus raíces hasta las formas contemporáneas.

  3. "Cirque du Soleil: 20 Years Under the Sun" - Tony Babinski

    • Una crónica sobre la historia y desarrollo del Cirque du Soleil, un referente del circo moderno.


Webs y recursos digitales


  1. Circus Historical Society

    • www.circushistory.org

    • Ofrece artículos, documentos y una línea de tiempo detallada sobre la evolución del circo en todo el mundo.

  2. Cirque du Soleil

    • www.cirquedusoleil.com

    • Página oficial del circo más famoso del mundo. Contiene información sobre sus espectáculos, procesos creativos y filosofía.

  3. Federación Europea de Circo Contemporáneo (FEDEC)

    • www.fedec.eu

    • Agrupa escuelas y compañías de circo contemporáneo, con información sobre tendencias y proyectos sociales relacionados con el circo.

  4. Circopedia

    • www.circopedia.org

    • Una enciclopedia digital especializada en el circo. Incluye biografías, imágenes históricas y detalles sobre técnicas y tradiciones circenses.


Documentales y series


  1. "Cirque du Soleil: Worlds Away" (2012)

    • Una experiencia cinematográfica que muestra la magia del Cirque du Soleil.

  2. "The Circus" (2018, PBS)

    • Documental que explora la historia del circo en los Estados Unidos, desde su nacimiento hasta su impacto cultural.

  3. "Born to Be Circus" (2014)

    • Un documental sobre artistas del circo contemporáneo y su estilo de vida único.

  4. YouTube Channels

    • Canales como Cirque du Soleil Official y Contemporary Circus Network ofrecen clips, entrevistas y behind-the-scenes sobre el circo moderno.


Festivales de circo contemporáneo


  1. Festival Mondial du Cirque de Demain (Francia)

  2. Edinburgh Festival Fringe (Reino Unido)

    • Aunque es un festival de artes escénicas, incluye numerosas compañías circenses contemporáneas.

    • www.edfringe.com

  3. Festival Internacional de Circo de Albacete (España)


Artistas y compañías recomendadas


  • Cirque du Soleil

  • Les 7 Doigts de la Main (Canadá)

  • Cirkus Cirkör (Suecia)

  • Fuerza Bruta (Argentina)

  • Compagnie XY (Francia)


La información proporcionada está basada en una combinación de fuentes confiables y conocimiento general derivado de estudios previos sobre el tema del circo. A continuación, te comparto fuentes clave que podrían respaldar lo mencionado:


Fuentes consultadas indirectamente y recomendadas


Libros:

  1. Granfield, Linda. The Circus: 1870-1950. Taschen, 2008.

    • Este libro detalla la evolución histórica del circo, desde los grandes espectáculos hasta los cambios culturales que afectaron su desarrollo.

  2. Arrighi, Gillian, y Jim Davis. The Cambridge Companion to the Circus. Cambridge University Press, 2021.

    • Una recopilación académica sobre la historia y la reinvención del circo, tanto en su forma tradicional como contemporánea.

  3. Babinski, Tony. Cirque du Soleil: 20 Years Under the Sun. Harry N. Abrams, 2004.

    • Una historia interna del Cirque du Soleil, abordando su proceso creativo y su impacto en el circo moderno.


Webs y recursos digitales:

  1. Circus Historical Society: www.circushistory.org

    • Una fuente exhaustiva sobre la historia del circo, con recursos históricos y análisis culturales.

  2. Circopedia: www.circopedia.org

    • Una enciclopedia dedicada al circo, con perfiles de artistas, compañías y técnicas circenses.

  3. Sitio oficial de Cirque du Soleil: www.cirquedusoleil.com

    • Recurso principal para comprender el modelo de negocio y el enfoque artístico del circo contemporáneo.


Documentales y medios audiovisuales:

  1. PBS. The Circus (2018).

    • Serie documental que explora la evolución del circo en los Estados Unidos, con un enfoque histórico detallado.

  2. Cirque du Soleil: Worlds Away (2012).

    • Una representación visual de las innovaciones artísticas del Cirque du Soleil.


Artículos y revistas:

  1. Bouissac, Paul. The Semiotics of Clowns and Clowning: Rituals of Transgression and the Theory of Laughter. Bloomsbury Academic, 2012.

    • Explora la importancia simbólica y cultural de los elementos tradicionales del circo, como los payasos.

  2. Artículos en revistas académicas sobre artes escénicas, como The Drama Review (TDR), que frecuentemente publica investigaciones sobre el circo contemporáneo.


Nota sobre la recopilación

La información sintetizada proviene de una mezcla de investigaciones previas sobre el tema, conocimiento general y referencias académicas de acceso público.

 
 
 

댓글


(+57)3016971612

©2019 by Colectivo Artístico El Profe de Arte. Proudly created with Wix.com

bottom of page