CIRCORIENDO "Pura Casualidad"
- Andrés Portilla Ortega
- 24 sept 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 14 mar
El Colectivo Artístico EL PROFE DE ARTE tiene el gusto de presentar su proyecto de investigación en circo-teatro CIRCORIENDO, y su espectáculo “PURA CASUALIDAD, cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia”

Programación BibloRED noviembre 2019
Biblioteca pública Gabriel García Márquez
Este innovador espectáculo de circo-teatro, protagonizado por Puchini El Bambini, fusiona la tradición del circo clásico con el dinamismo del teatro contemporáneo. A través del juego y la interacción, el público se convierte en parte esencial de la obra, compartiendo escena con entrañables títeres y artistas en vivo.
En escena, varios intérpretes encarnan a personajes emblemáticos de la comedia universal: el Clown, el Juglar y el Titiritero. Juntos, tejen historias que combinan el arte circense con el teatro de títeres, dando vida a un espectáculo que va más allá del entretenimiento: una experiencia pedagógica y humanista.
Con una duración de 45 minutos, “CIRCORIENDO: Pura Casualidad” ha sido presentado en diversos escenarios distritales, como teatros, festivales y espacios no convencionales (colegios, hospitales, universidades, fundaciones y barrios). Además, ha representado a nuestro país en eventos nacionales e internacionales, destacándose en Ecuador, México, España y, recientemente, en Francia como parte de iniciativas promovidas por la UNESCO.
A través de una mirada lúdica y reflexiva sobre la vida contemporánea, este espectáculo pone en escena al CONFLICTO como un personaje central, reivindicando los derechos humanos desde la infancia. El montaje fomenta valores fundamentales como el trabajo en equipo, el respeto, la amistad y, sobre todo, el derecho a la RISA.
Además, en su apuesta por la sostenibilidad, los títeres y elementos escenográficos han sido creados con materiales reutilizables, promoviendo así el respeto y la conservación del medio ambiente. “CIRCORIENDO: Pura Casualidad” no es solo un espectáculo: es una invitación a jugar, a soñar y a descubrir el arte del circo, el payaso y los títeres como lenguajes esenciales de la expresión humana.
La música en vivo contiene temas incidentales necesarios para situar al espectador en el contexto de cada cuadro, que van desde la música tradicional colombiana como “El pescador”, hasta temas populares como “La pantera rosa”, “Misión Imposible” y el clásico del cine “Gonna Fly Now” de Rocky Balboa.
* Visualización del video, para una mejor vista abrir enlace en el PC
ENLACE DEL VIDEO:
Comments